
BIENMESABE
Con este nombre, se conoce en España un dulce hecho a base de almíbar, almendra y yemas de huevo. En Venezuela, este postre se tropicalizó con ingredientes como el coco y el papelón, y sin almendras.
Tiempo atrás, se trataba de una exquisitez degustada particularmente por la aristocracia mantuana, pero desde hace algunos años se ha hecho tan popular que puede encontrarse en todo tipo de restaurante. Actualmente se prepara casi siempre con azúcar, en lugar de papelón. El merengue con el que se cubre es una modificación bastante reciente.
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS
BIZCOCHO
​
·6 claras de huevo
·5 yemas de huevo
·6 cucharadas de azúcar
·6 cucharadas de harina de trigo
·1 cucharadita de polvo de hornear
·1/2 corteza de limón verde rallada
·1 cucharada de mantequilla para el molde
CREMA
​
·2 ½ tazas de leche de coco
·½ kg de azúcar
·1 ramita de canela
·12 yemas de huevo

ALMÍBAR
·1 taza de agua
·3 1/2 tazas de azúcar
MERENGUE
​
·3 claras de huevo
·6 cucharadas de azúcar
·Canela molida al gusto
·4 cucharadas de coñac o vino moscatel
·¼ de corteza de limón verde rallada
PREPARACIÓN
BIZCOCHO
​
1- SE PRECALIENTA EL HORNO A 180° C.
2- CON UNA BATIDORA, SE LLEVAN A PUNTO DE NIEVE LAS CLARAS DE HUEVO. EN UN RECIPIENTE APARTE SE VIERTEN LAS YEMAS Y EL AZÚCAR Y SE BATEN A MANO HASTA QUE ESTÉN CREMOSAS. SIN DEJAR DE BATIR, SE VIERTE ESTA CREMA SOBRE LAS CLARAS BATIDAS, POCO A POCO. LUEGO SE AÑADE LA HARINA, EL POLVO DE HORNEAR Y LA RALLADURA DE LIMÓN Y SE MEZCLAN HASTA QUE QUEDE UNA CREMA HOMOGÉNEA.
3- SE ENMANTEQUILLA UN MOLDE PARA TORTAS Y SE VIERTE LA MEZCLA.
4- SE HORNEA DURANTE 20 MINUTOS O HASTA QUE DORE. SE RETIRA DEL HORNO Y SE DEJA REPOSAR.
5- SE CORTA EL BIZCOCHO EN CAPAS.
​
CREMA
1- SE COCINA A FUEGO MEDIO LA LECHE DE COCO, EL AZÚCAR Y LA CANELA, POR UNOS 10 MINUTOS DESPUÉS QUE COMIENCE A HERVIR O HASTA QUE TENGA UNA CONSISTENCIA CREMOSA. SE RETIRA DEL FUEGO. CON 3 TAZAS DE LA CREMA SE REMOJAN LAS CAPAS DEL BIZCOCHO.
2- SE BATEN LAS YEMAS Y SE LE AGREGAN A LA CREMA QUE QUEDE EN LA OLLA. SE CALIENTA NUEVAMENTE A FUEGO MEDIO, Y CUANDO APENAS EMPIECE A HERVIR, SE RETIRA DEL FUEGO.
ALMÍBAR
1- EN UNA OLLA, SE COCINA A FUEGO ALTO EL AGUA CON EL AZÚCAR, REVOLVIENDO CONSTANTEMENTE, HASTA QUE AL LEVANTAR LA CUCHARA CAIGA UN HILO DELGADO DE CARAMELO. SE RETIRA DEL FUEGO.
2- SE AÑADE A LA CREMA Y SE MEZCLA CON UNA CUCHARA DE MADERA HASTA QUE QUEDE UNIFORME.
MERENGUE
1- SE BATEN LAS CLARAS DE HUEVO A PUNTO DE NIEVE (HASTA FORMAR PICOS). SE LE AGREGA EL AZÚCAR POCO A POCO, Y LUEGO LA VAINILLA Y LA RALLADURA DE LIMÓN (MUY LENTAMENTE, PARA EVITAR QUE EL MERENGUE SE BAJE). SE DEJA DE BATIR CUANDO ESPESE.
ENSAMBLAJE DEL BIENMESABE
1- SE CALIENTA DE NUEVO LA MEZCLA DE ALMÍBAR Y CREMA, A FUEGO BAJO, HASTA QUE CASI HIERVA. SE APARTA DEL FUEGO Y SE DEJA REPOSAR.
2- EN UNA DULCERA PROFUNDA, SE COLOCAN POR CAPAS LA CREMA Y EL BIZCOCHO, ROCIANDO CADA CAPA DE BIZCOCHO CON EL COÑAC O VINO MOSCATEL. LA ÚLTIMA CAPA DEBE SER DE CREMA Y SOBRE ÉSTA SE DECORA CON EL MERENGUE (SE PUEDE UTILIZAR UNA MANGA, PARA MEJORES RESULTADOS). SE ESPOLVOREA CON CANELA Y SE REFRIGERA ANTES DE SERVIR.