
TEQUEÑOS
Su nombre proviene de Los Teques, donde se supone que fue creado en las primeras décadas del siglo XX. La calidad de la preparación recae casi por completo en la correcta selección del queso: blanco, no muy salado y que derrita fácilmente sin llegar a quedar completamente líquido.
Desde fiestas infantiles hasta matrimonios, los tequeños son el pasapalo por excelencia de las celebraciones venezolanas.

Ingredientes:
· 2 tazas de harina de trigo
· 1 taza de leche
· 1 taza de agua
· 5 cucharadas de mantequilla
· ½ cucharadita de sal
· 2 cucharadas de azúcar
· ½ kg de queso blanco semiduro, cortado en tiras de 5 x 1 x 1 cm
· Abundante aceite de maíz para freír
· Papel absorbente
Preparación
1. Se dispone la harina en forma de corona sobre una mesa: tabla o base limpia y seca. Se colocan en el centro la mantequilla.
2. Se mezclan la sal y el azúcar con el agua.
3. Se amasa, agregando progresivamente el agua, hasta que se forme una mezcla suave, uniforme, que no se pegue a los dedos ni a la mesa. Se une toda en una bola.
4. Se aplana la masa con un rodillo, hasta que quede como una tela de ½ cm de grosor.
5. Se corta la masa en tiritas de 1 cm de ancho y 15 cm de largo.
6. Con las cintas de masa se enrollan los trocitos de queso, de extremo a extremo, asegurándose de que el queso quede bien cubierto.
7. En un caldero con abundante aceite, se fríen los tequeños a fuego medio hasta que doren.
8. Se retiran con una espumadera y se colocan sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.