
CHAULAFÁN
Tiene su origen en la primera ola de inmigra-ción oriental,
que llegó a Ecuador entre 1840 y 1860. Al llegar al Ecuador,
los inmigrantes asiáticos aprovechaban lo que no se
alcanza-ban a comer durante el almuerzo lo que a la
merienda los utilizaban añadiéndoles arroz.
Haciendo prueba de creatividad éstos inmi-grantes
decidieron volver más «ecuatoriano» al calentadito,
por lo que el nombre preciso era chaulafan.
Luego introdujeron en el menú otras recetas
gastronómicas de China, de es-ta forma el inicio
en el país el concepto de los restaurantes asiáticos,
muy comúnmente denominados “chifas”, que en el
idioma chino cantonés significaba “ir a comer”
o sitio para comer, es decir, un restaurante.
En la actualidad, el chaulafán es el principal, y muchas veces el único, plato de este tipo de restaurantes que son más comunes en las ciudades ecuatorianas. Principal-mente en la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos que es reconocida por ser el lugar donde se creó dicho plato, haciéndolo plato típico de esta ciudad. Este plato fue rápidamente aceptado por los ecuatorianos dada la facilidad y la versatilidad que ofrece su preparación, así como por su gran valor nutricional.
Su verdadero nombre el chow fan procedente de china tiene mucha populari-dad en el mundo, su gran extensión en Europa y principalmente américa latina tiene una gran variante en nombres según el país que se encuentre logrando una fusión perfecta conjunto a los diversos ingredientes propios que lo caracte-riza según su región.
DENOMINACIONES REGIONALES
Colombia y Venezuela: arroz chino.
Costa Rica y El Salvador: arroz cantonés.
Chile: arroz chaufán.
Ecuador: chaulafán.
España: arroz tres delicias.
Perú: arroz chaufa.
Panamá, Paraguay y Puerto Rico: arroz frito
República Dominicana: chofán.
​
INGREDIENTES:
· 4 tazas de Arroz Integral SUPER EXTRA cocido sin sal
· Cebolla verde y culantro picado C/N
· ½ Taza de cebolla morada cortada en juliana.
· 100 gramos de carne de cerdo cocida y cortada en tiras
· 1 huevo
· 200 gramos de camarones
· 100 gramos de carne de pollo desmechada
· 1 taza de arvejas precocidas
· 3 cucharadas de salsa de soya
· 4 cucharadas de aceite
· 2 tazas de caldo de pollo
· Sal, Pimienta
PREPARACIÓN:
1. En un wok muy caliente, coloque el aceite y vierta el huevo ligeramente batido.
2. Revuélvalo, retírelo del wok y reserve.
3. Añada la cebolla morada y dórela, retírela hacia los bordes del wok.
4. Incorpore las carnes y dórelas.
5. Añada el caldo de pollo, salpimiente y deje cocinar por 5 minutos, agitando el wok sobre el fuego.
6. Vierta el arroz y revuélvalo todo.
7. Por último, añada la salsa de soya, el huevo y las arvejas, Culantro y cebolla verde deje cocinar por 5 minutos más, removiendo continuamente hasta que to-do esté incorporado.
8. Sirva muy caliente.
