top of page

La leyenda cuenta que la primera copa de champán fue elaborada en porcelana a finales del siglo XVIII y que fue encargada por Maria Antonieta, la esposa del rey Luis XVI y última reina de Francia que fue guillotinada junto con su esposo durante la Convención.

 

Según se cuenta para realizar el molde de esta copa se tomó como modelo el pecho de la reina, muy admirado por su marido. No es la única mujer de la historia a la que se le atribuye el pecho del que tomó su forma la famosa copa de champan. Hay quién piensa que fue Madame de Pompadour, amante de Luis XV, Madame du Barry o Diane de Poitier, amante de Enrique II. Por dar teorías hay hasta quien defiende que fue el seno de Helena de Troya el modelo que sirvió de inspiración.

 

La duquesa- marquesa de Pompadour y marquesa de Menars, más conocida como Madame de Pompadour, nació en París el 29 de diciembre de 1721  y falleció en Versalles, 15 de abril de 1764, que además de amante célebre de Luis XV, además de una de las más fervientes promotoras de la cultura durante su reinado.

​

marquise_de_pompadour__3_.jpg
kisspng-champagne-glass-cocktail-glass-5

LA COPA POMPADOUR

 

Las primeras copas Pompadour aparecen en 1663  encargo del Duque de Buckingham a un artesano veneciano y eran de porcelana; su primer nombre fue “la Tazza”.

 

No se hicieron populares hasta finales del S XIX. Se caracterizan por ser muy abiertas, pero recogida en los bordes, lo que permite beber mejor sin que se caiga. ¡Ideal para el ajetreo de la fiesta!

Su mayor auge se dio entre los años 30 a mediados de los 70, aunque en la actualidad sigue siendo muy popular entre británicos y rusos.

 

Una leyenda con mucho morbo pero, lo que son las cosas, los enólogos no la recomiendan porque calienta el líquido, deja escapar el gas y no permite disfrutar del aroma.

  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
output-onlinepngtools.png
bottom of page